Carta a las familias del Sagrado Corazón Sophianum


CARTA A LA FAMILIA DEL SAGRADO CORAZÓN SOPHIANUM

“Solo desde el Corazón de Jesús aprendemos a mirar al mundo”

Santa Magdalena Sofía

Vivimos tiempos difíciles como comunidad y como humanidad, y se nos invita a leer estos acontecimientos desde la fe y con la mirada de Jesús,
ver en nuestro mundo roto y bendecido la presencia amorosa y sanadora del Dios de la vida que siempre ha caminado con su pueblo.

El mundo, nuestro mundo cotidiano, nuestras rutinas y costumbres han «parado en seco». Esta situación que nos genera incertidumbre acontece en la mitad del tiempo de Cuaresma, pero es precisamente en medio de estas experiencias que Jesús nos recuerda que tras la Pasión, hay Resurrección. Eso es lo que vivió el Señor y esa es nuestra certeza: al final la vida vencerá a la muerte, no estamos solos, Jesús nos asegura que la vida y el amor tienen la última palabra.

La crisis que vivimos es tiempo de oportunidad, tiempo que nos invita a valorar los cambios que necesitamos plantear y asumir para construir una sociedad profundamente humana y humanizadora. La vida permite renacer con esperanza, y vivir el presente con madurez para construir el futuro.

Las noticias llenas de situaciones de muerte no dejan ver los signos y evidencias que destilan esperanza: personas que llevan consuelo a los infectados por el coronavirus, oraciones compartidas, llamadas que acompañan,  pruebas de amistad, de compañerismo, de solidaridad… familias, amigos, vecinos cercanos y lejanos que  tratan de apoyar y hacer del aislamiento, un espacio humanizado y alegre; el personal sanitario que entrega su vida y esfuerzos para sostener y atender dignamente a las poblaciones afectadas y en riesgo. La esperanza sostiene su vocación y servicio. Y en medio de todo, la naturaleza vuelve a respirar y a sanar.

Para el creyente, vivir la esperanza es mucho más que un estado de optimismo: la esperanza verdadera construye, no espera; se vive más que se anhela. Es una disposición interior la que hace posible su gran objetivo: dar un sentido al presente para construir un nuevo futuro.

En este escenario de reclusión forzada y responsable, comenzamos a valorar la realidad de la vida familiar. Nos sentimos más interdependientes, todos dependemos de todos, todos somos vulnerables, necesitamos unos de otros, estamos interconectados globalmente.

Y en lo cotidiano de la vida familiar, es importante recordar que las tecnologías de comunicación no deben absorber y robar todo el tiempo. Se necesita dedicar espacios para repasar nuestra vida, para pensar con esperanza hacia dónde y cómo queremos orientar nuestras vidas en este mundo. Ahora tenemos tiempo para todo, especialmente para la oración y para acordarnos del sufrimiento en torno a la pandemia que genera graves y angustiosas consecuencias económicas para muchas personas.

Es importante vivir este momento como una oportunidad para escucharnos más profundamente, para compartir con los hijos sus estudios, sus juegos; para rezar juntos, sencillamente para «estar».

Hoy más que nunca, somos conscientes que compartimos como familia la responsabilidad de sostener los procesos de aprendizaje y la formación humana integral de nuestros estudiantes; por ello, para las semanas de suspensión del 13 al 29 de marzo, se envió un cronograma de actividades a realizarse en casa. Les pedimos acompañen y animen a sus hijos e hijas a plantearse un horario para cumplir adecuadamente con sus trabajos.

Según las metas 2017-2021 hemos ejecutado en el 2019, un proyecto piloto denominado ITA (Integración de la Tecnología a los Aprendizajes), proyecto que hace uso de las plataformas de Google For Education y los dispositivos denominados Chroombooks. Este año se planificó extender el proyecto de 4to. de primaria a 4to. de secundaria.

La situación de emergencia nos confirma la necesidad de usar medios digitales de manera dosificada. Estas semanas los docentes nos mantenemos capacitando y planificando sesiones virtuales, haciendo uso de las aplicaciones de Google,  sobre todo Classroom y Hangouts meet para el trabajo con los estudiantes de Primaria y Secundaria. El nivel Inicial seguirá utilizando la plataforma Sieweb. Estas aplicaciones posibilitan acompañar e interactuar  de manera virtual, dinámica, cercana y constante el desarrollo de las actividades de aprendizaje.

Si la situación de emergencia y suspensión de clases se extiende continuaremos haciendo uso de los recursos virtuales con el fin de seguir gestionando el desarrollo de las competencias de nuestros estudiantes y lograr las metas planteadas. En este sentido, le pedimos enviar los permisos firmados que han sido solicitados para la creación de las cuentas institucionales de sus hijos e hijas.

Durante todo este tiempo de emergencia, la Dirección, Dirección Académica, Coordinaciones de nivel, las asesorías y el departamento psicopedagógico trabajan con los docentes las acciones que ayuden a superar la situación de crisis que estamos viviendo. Los reajustes de las actividades programadas en el cronograma anual serán informados a su debido tiempo.

A pesar de la incertidumbre, algo hay en nuestro interior que nos impulsa a “esperar contra toda esperanza”. Es decisivo recordar que Dios acude a nuestra llamada, cumple sus promesas y nos renueva la fe. ¡Siempre Él es y será nuestra esperanza!

Ánimo en el Señor, sigamos siendo responsables, cuidándonos y cuidando a todos, especialmente a los más vulnerables, asumamos estrictamente las medidas dadas por el gobierno, confiemos en el amor de Dios y la protección de Mater, vivamos este tiempo en clave de fe, esperanza y amor en el Dios de la vida.

Finalmente, Invito a las familias del Sagrado Corazón Sophianum a unirnos en oración comunitaria en el tiempo de Cuaresma y durante la Semana Santa, utilizando los  medios  que nos sugieren las Parroquias,  las comunidades  y la Pastoral Familia Sophianum. Adjunto una oración a Mater para rezar  y vivir profundamente el llamado a ser  “Un solo corazón y una sola alma en el Corazón de Jesús”.

 

                                                                    Unidos en el Corazón de Jesús.

 

                                                                         Hna. Viviana Cueva Alva, rscj    

                                                            Directora Colegio Particular SC Sophianum